Colinas de Lisboa: Tranvía Histórico y Walking Tour por Príncipe Real y Graça
La Lisboa más genuina y vibrante en un recorrido a pie y en tranvía que conecta el encanto aristocrático del barrio Príncipe Real con la atmósfera popular e histórica de Graça
Descubra la Lisboa más genuina y vibrante con un recorrido a pie y en tranvía de 3 horas, muy instagrameable, que despertará todos sus sentidos. Conectaremos el encanto aristocrático de Príncipe Real con la atmósfera popular e histórica de Graça, barrios auténticos donde vive la gente, llenos de comércio local, plazas, confiterias, teatros, jardines, mercados, miradores, conventos, tabernas de fado y arte callejero.
Comenzaremos la aventura en la emblemática Plaza Luís de Camões, un dinámico punto de encuentro entre los barrios bohemios de Bairro Alto y Chiado. Desde allí tomaremos el icónico tranvía 24E - el de las postales - rumbo a Príncipe Real, conocido por su tranquilidad, su arquitectura elegante, su carácter sofisticado, sus cafés de autor, con pequeñas galerías y tiendas independientes que lo convierten en una de las zonas más fotogénicas de Lisboa.
Príncipe Real: El Corazón Chic y Verde de Lisboa (30 minutos a pie)
En Príncipe Real, cada paso es un viaje en el tiempo. Exploraremos a pie sus calles adoquinadas, bordeadas por palacetes del siglo XIX convertidos en boutiques de diseño, restaurantes internacionales, mercados de productos orgánicos y talleres artesanales frecuentados por lisboetas y visitantes.
Puntos destacados:
- Plaza Príncipe Real: Admiraremos el famoso Ciprés Mexicano de 20 metros de diámetro y 140 años de vida, los diversos palacios que la rodean y conoceremos la historia del antiguo Reservatorio de Agua del Acueducto de Aguas Livres, joya de la ingeniería portuguesa del Siglo XVIII, oculto bajo el jardín, donde hoy se disfrutan conciertos de fado en su interior.
En el exterior de la Plaza Principe Real, admiraremos ferias de diseño y mercados biológicos con productores regionales.
Seguiremos camino hacia el Mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los sitios más increíbles de la ciudad, con una panorámica que incluye el Castillo de São Jorge, Parque Eduardo VII, la Estación de Tren de Rossio, y el Convento da Graça, nuestro próximo destino.
Graça: Alma y Resiliencia en la Colina (25 minutos tranvía y 10 minutos a pie)
Atravesando el corazón de Bairro Alto, con sus bares, pequeñas tascas y tabernas de fado, tomaremos el tranvía 12E para subir a la histórica colina de Graça, donde la vida cotidiana se muestra sin filtros, con mercados de barrio y tiendas tradicionales.
Puntos destacados:
- Convento y Mirador da Graça: Conoceremos la antigua sede de la Orden de los Agustinos, fundada en 1271 y reconstruida tras el terremoto y disfrutaremos de uno de los miradores más espectaculares de Lisboa junto a una simpática cafetería para hacer un merecido descanso.
- Villas y Barrios Obreros: Recorreremos las calles que acogieron la migración campo-ciudad del siglo XIX, descubriendo el pasado industrial de Portugal a través de las “villas” obreras, como la Villa Souza (sobre las ruinas del Palacio de Val de Reis), el barrio de Estrella D'Ouro (obra del genial Arquitecto Norte Júnior para residencia del empresario gallego Agapito Serra y sus operarios y la Villa Bertha (joya art nouveau de 1902-1908), ejemplos vivos de barrio residencial auténtico, hogar del ingeniero Joaquim Tojal y de sus trabajadores.
- Galería a Cielo Abierto: Observaremos fachadas con azulejos recuperados, murales y grafitis que rescatan y dialogan con la vida del barrio, formando un verdadero museo de arte urbano al aire libre y con autores portugueses y extranjeros.
- Mirador de Nossa Senhora do Monte: Llegaremos al punto más elevado de Lisboa para disfrutar de una vista de 360° sobre la ciudad, el río, el puente 25 de Abril, catedral, parque urbano de Monsanto y la zona de crecimiento de Lisboa desde el siglo XX hacia el norte de la ciudad con imponentes edificios y renovada arquitectura.
Terminaremos el recorrido en la animada Plaza da Graça, donde los vecinos entrelazan su cotidiana vida junto a los turistas y el día pasa al ritmo de los tranvías 28E y 12E y el movimiento de su comercio local.






























